viernes, 6 de septiembre de 2013

HI PRO High Protein Soya bean meal




Meal for livestock and poultry. 
Soya bean meal is probably the best quality vegetable protein source widely used around the world. It is high in protein and energy and has a good amino acid profile. 95% of the nitrogen present is true protein, making it ideal for all livestock. High in phosphorus of which 50% is available. High protein Soya does not have the hulls re-blended and is, therefore, lower in fibre, but higher in protein than other sources.


Limits to Usage

Store under dry conditions.

Soybean meal is obtained by grinding the flakes remaining after removing most of the oil from soybeans by the solvent extraction process. Widely available, actively traded, highly palatable, and rich in ssential amino acids, solvent extracted soybean meal represents the “gold standard” for vegetable protein ingredients. Highly digestible for swine and poultry, the amino acids in soybean meal complement other ingredients to create a balanced diet. Because it’s an excellent source of rumen degradable protein, soybean meal allows microbes to produce maximum levels of high-quality microbial protein. A good source of amino acids, soybean meal also functions as a widely accepted alternative to fishmeal in aquaculture diets.



All commodity soybeans are processed using the same basic crushing and extracting methods regardless of how the soybean meal and soybean oil will ultimately be used.

In the U.S. and other countries, soybean meal is primarily used for poultry and livestock feed. Thus, the price of soybean meal has an indirect impact on the price consumers pay for chicken, eggs and pork, and to a lesser degree, the cost of milk, beef, fish, and pet food. Asian countries traditionally consume a higher percentage of soy protein directly in human foods such as tofu.

The composition of HI PRO is 95% Soya 5 % Corn

Ship in Containers.  ( From 3000 to 10.000 tons ) 



Interested to buy this product..? Contact me at 

claudialunalared@gmail.com

Claudia Luna 
CEO & Founder
 LA RED media group 
Mobile 
Personal 00 54 9 381 155551960
Twitter. @luna1290 
LinkedIn .- Claudia Luna
Skype.- Angelmoonfv 



miércoles, 10 de abril de 2013

¿Cómo llegar a ser un buen marketero? Por Manuel Guillermo Silva.


Cómo llegar a ser un buen marketero? Esta pregunta nos la hemos hecho muchos alguna vez. A mi aún me queda mucho por aprender y también mucho camino por recorrer, pero, con este artículo, pretendo compartiros mi punto de vista de lo que se necesitaría para llegar a ser un buen marketero y no quedarse en uno mediocre. De esta forma, podríamos compartir opiniones al respecto y así todos salimos ganando. 

PASIÓN: una persona apasionada por lo que hace será más proactiva, productiva y podrá alcanzar mejores resultados que la media. Hay que tener pasión por el Marketing.

LEER MUCHO: El empresario Charlie Jones decía: “Dentro de 5 años, serás la misma persona que ahora, excepto por las personas que hayas conocido y los libros que hayas leído”. Es algo muy cierto. La lectura estimula el cerebro, te hace aprender más y te vuelve más inteligente. Asimismo, te hace estar siempre al día y conectado con las novedades y profesionales del sector. Esto te da mucha intuición y experiencia a la hora de desarrollar estrategias y tácticas profesionales en el campo.

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA: es importante tener formación y experiencia en el sector, pero hay que estar siempre actualizándose. Lo que sirve hoy en día puede que en el futuro se quede obsoleto. El Marketing, y más con la vertiente digital, está en un constante proceso de actualización, porque los consumidores así lo demandan. No hay que olvidar que hacer Marketing es difícil, ya que requiere entender esta rama de la Economía, entender el factor cultural, el factor empático, etc. Por eso, el Marketing es un 90% analítico y un 10% creativo.

SABER HACER NETWORKING: te guste o no, sin Networking no llegarás lejos. No entendido desde un punto de vista de conseguir empleo, sino desde el punto de vista de lo valioso que es tener a gente que te aconseje, dé información valiosa, te recomiende, haga de conector frente a personas interesantes, etc. El vuelo de los gansos lo ejemplifica muy bien y deja también muchas enseñanzas al respecto.

ENTENDER EL MARKETING COMO UN TODO: el Marketing es una actitud de toda la empresa, no sólo de un Departamento. Todos los profesionales de una empresa influyen en las experiencias de los clientes. Además, el futuro es mayoritariamente digital y convivirás con profesionales de distintos campos en un mismo Departamento de Marketing.

DESAFIAR CONSTANTEMENTE EL STATUS QUO: no busques ser el mejor, sino ser diferente. Piensa diferente y en cómo podrías mejorar lo existente en todos los ámbitos: las acciones de la empresa, la situación del mercado, etc. También desde un punto de vista propio con tu productividad y tu marca personal, etc. Asimismo, sé consciente de que probablemente “molestes” a profesionales que no compartan tus teorías al no querer salir de su zona de confort.

DESARROLLAR TU MARCA PERSONAL: hay millones de profesionales en el sector. Tienes que tratar de diferenciarte de tu competencia y una de las maneras es posicionandote como un experto en tu campo. Esto requiere muchas más horas de trabajo, pero merece la pena. La marca personal es más importante de lo que tú crees. No obstante, no confundamos la visibilidad con la marca personal. Una marca puede ser muy visible (por ejemplo, a través de las redes sociales), pero no transmitir confianza en lo que hace. Los políticos son un ejemplo de ello. Por eso, entre otros aspectos, hay que aportar valor, ser coherente, interactuar y ser honesto con los demás.

PACIENCIA: esto es un tema que la gente no le da mucha importancia, pero yo lo veo fundamental. Los objetivos no se consiguen de la noche a la mañana. No se trata de lo bueno que eres, sino de lo bueno que quieras llegar a ser. Y esto requiere mucha paciencia y trabajo duro. Hay que entender que todo lleva su proceso. La ley de las 10.000 horas de Malcolm Gladwell lo manifiesta muy bien. Por eso, como decía Napoléon Hill, persiste hasta alcanzar tu objetivo. Como en los vídeos que te pongo al final, tendrás momentos difíciles y también habrá gente que dude de lo que haces, pero todo se puede lograr. Como dice el eslogan de Adidas, “nada es imposible”.

Éstos son los principales requisitos que veo. ¿Añadiríais alguno más?



martes, 19 de marzo de 2013

Te presentamos BIZOLLY, una fórmula exitosa!!!

Bizolly es un Portal Profesional que te permite:

Trabajar con tus metas personales y profesionales, en red y colaborar con otros, afinar tus habilidades y presentar tus ideas 

Además...

Es una aventura única
Es un recurso práctico
Es un centro educativo
Es una oportunidad real
Es una historia fantástica
Es un juego nuevo y emocionante ...


Bizolly es para cualquier persona que tenga un objetivo personal o profesional! 

Bizolly es un proceso educativo con visión profesional, desarrollado en una historia. A medida que avances se irán poniendo a prueba tus ideas e incentivos para hacer las cosas más interesantes.

Nuestra historia seguro que te sorprenderá a medida que aprendas a navegar guiado por nuestros expertos.

Bizolly es fácil de utilizar ya que sigue automáticamente tu propio ritmo, lo que hace más fácil tu aprendizaje.

La membresía es gratuita y te suministramos todo lo necesario para sacar el mayor provecho de tu aventura.



lunes, 4 de marzo de 2013

Redes Sociales, Marketing & Business: Andrés Silva

Te invitamos a participar de la charla de Andrés Silva Arancibia "Desde un simple pasatiempo, hasta el uso profesional de la redes sociales para la comunicación y el marketing”, que dictará este académico y fundador/editor de BlogMarketingChile.com y BlogMarketingChileTV. Dueño y Gerente de Silaran7 Ltda., empresa de ingeniería en redes sociales y marketing.

La misma se llevará a cabo en el Espacio Riesco, Expo Chile Digital, el 19 de junio.





+ Info: La charla de Andrés Silva englobará desde el origen de la redes sociales en especial, Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn y YouTube, su evolución y desarrollo, hasta llegar a la necesidad de incorporarlas como parte de la estrategia de comunicación y marketing de la empresa.

Se hará énfasis en metodologías desarrolladas por el autor, tales como los métodos CPRASI, ARS2.0 y un especial análisis a los 8 Mandates for Social Media Marketing Success de Kent Huffman, libro en el cual Andrés colaboró.

+ Bio: Andrés Silva además es asesor en Social Media Marketing de la Asociación de Directores de Marketing (ADM), Uruguay; Rúbrica BTL, Uruguay; Chile Oliva, Asociación Chilena de Productores de Aceite de Oliva; Constructora e Inmobiliaria Malpo; Senz Restaurantes; Ingelab, Ingeniería Civil Ltda., entre otros. Ha sido asesor en Social Media Marketing para la Bolsa de Comercio de Santiago; Clase Ejecutiva de El Mercurio – Pontificia Universidad Católica de Chile, Brasil Foods – Sadia Chile; Chile Oliva, entre otros.

Ha dictado conferencias y seminarios en Redes Sociales y Marketing para la Asociación de Directores de Marketing (ADM) del Uruguay; Universidad de la Empresa (UDE), Montevideo, Uruguay; Bayer, Uruguay; universidades y empresas.

Actualmente figura entre los 100 Top Marketing Professors onTwitter por la revista Social Media Marketing Magazine, Texas, USA., y 50Business Professors on Twitter por Onlinemba.com, USA.

sábado, 23 de febrero de 2013

Los 10 avances tecnológicos más importantes del año 2012



Robots espaciales, materiales "‘milagrosos"’, gafas de realidad aumentada, coches eléctricos, mascotas digitales….

En 2012 se han producido innovaciones que revolucionarán nuestra forma de vivir, descubrir, trabajar y disfrutar.


1. El vehículo y robot espacial "Curiosity", que descendió en el cráter Gale de Marte en agosto mediante una compleja maniobra en la que intervinieron un paracaídas y una grúa con retrocohetes, es una de las 25 mayores innovaciones del año, seleccionadas por la prestigiosa revista norteamericana "TIME".
En dos años de exploración, este laboratorio móvil de una tonelada equipado con diez veces más instrumental científico por peso que cualquier otro ingenio tecnológico enviado previamente al Planeta Rojo, permitirá a la NASA descubrir si el planeta más parecido a la tierra alberga o albergó vida o los elementos necesarios para que ésta evolucione.
2. Otra gran innovación espacial de la NASA es el traje plateado Z-1, dotado de articulaciones ultraflexibles y diseñado para las nuevas misiones de larga duración en el cosmos, que protegerá a los astronautas de condiciones extremas y las radiaciones de alta intensidad. Tiene una escotilla en la espalda que puede acoplarse a una nave o un "rover" para que el usuario se deslice dentro sin contaminarla ni expulsar aire fuera.
3. Cinco estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y su profesor Kripa Varanasi han desarrolladoun sistema para evitar que los líquidos se adhieran a cualquier tipo de superficie, ya sea vidrio, cerámica, plástico o metal.
Este producto deslizante basado en vegetales y que recubre el material con una capa microscópica y resbaladiza, permitirá evitar, por ejemplo, que una botella quede sucia de salsa kétchup o que el hielo se acumule en las alas de los aviones.
4. Distintos centros de investigación han descubierto nuevas propiedades y aplicaciones del milagroso grafeno, una capa de carbono de un átomo de espesor, que es mejor conductor eléctrico que el silicio y más fuerte que el diamante.
Se ha hallado que este material puede emplearse para purificar el agua tres veces más rápido que ahora, destilar un alcohol de extrema pureza, multiplicar el rendimiento de las células solares y atrapar y manipular la luz, además de poseer propiedades cuánticas inusuales. También tiene una estructura atómica casi perfecta que le permite autorrepararse y generar corriente al deformarse.

5. ¿Recuerda el popular Tamagotchi que hizo las delicias de niños en la década de 1990? Según "TIME", la compañía japonesa Bandai, que creó la primera mascota virtual, ha ido ahora más lejos, al desarrollar una aplicación que convierte la pantalla del iPhone en la cara de un perrito al cual el usuario ha de cuidar alimentar y hacer feliz, a través de comandos táctiles y vocales.
El "cuerpo" de la mascota TechPet es un simpático can de juguete cuya cabeza sirve de soporte para el teléfono inteligente.
6. Al tejer en una sola pieza la parte superior que recubre el pie, en lugar de cortar y coser juntos varios materiales, los ingenieros de Nike han conseguido unas zapatillas de carrera más ligeras que integran, sin costuras, revestimientos ni refuerzos, las áreas de mayor sujeción, ventilación y elasticidad. Denominadas Flyknit Racer, tienen 160 gramos de peso y son más respetuosas con el medio ambiente, porque dejan menos residuos en el suelo de la fábrica.

7.El proyecto 'Glass' de Google, gafas de realidad aumentada que llevan un microordenador, un display en la lente que se activa al enfocar la vista arriba y a la derecha, y un comando táctil en una de las patillas para controlar algunos contenidos, pronto formarán parte de nuestra vida diaria.
Mediante este dispositivo, sus usuarios podrán realizar videoconferencias, navegar por internet, recibir indicaciones sobre rutas, acceder a mensajes, capturar y compartir fotos y vídeo y consultar el correo electrónico, entre otras posibilidades.
8. Por otra parte el nuevo coche Modelo S de Tesla Motors ha dado un gran salto en el segmento de los vehículos eléctricos. Con las líneas de un Jaguar británico, este sedán de cuatro puertas tiene la capacidad de recorrer 426 kilómetros con una sola recarga: el equivalente a un gasto 2,6 litros de combustible convencional cada 100 kilómetros de recorrido.
Por si fuera poco, este vehículo para el que se está construyendo una amplia red de estaciones de repostaje, dispone de una pantalla táctil desde la que se puede controlar todo: desde la navegación por GPS hasta el ajuste de la suspensión.

8. Otro avance relacionado con el sector automotriz son los nuevos neumáticos autoinflables de Goodyear, que mantienen la presión correcta de la rueda sin que intervenga el usuario.
El sistema AMT consta de un pequeño inflador que se aloja dentro del neumático, funciona con el movimiento de la rueda y ayuda a mantener la presión idónea, gracias a un regulador interno que detecta las caídas de presión y las compensa dejando que entre aire del exterior a través de una válvula de inflado.
9. Cada año, las cámaras digitales ven cada vez reducido más su tamaño a la vez que aumentan su capacidad, pero esta tendencia ha dado un paso gigante, con la nueva Sony RX100, una compacta de 20 megapíxeles, que cierra la brecha entre el "apunta y dispara" amateur y la foto de calidad profesional.
Tan pequeña que cabe en el bolsillo, su sensor permite tomar fotos perfectas pese a ser un 20% más delgado que los actuales, y otra de sus piezas clave es su anillo de comando frontal que permite controlar las diferentes funciones.

10. Los Juegos Olímpicos de Londres fueron un gigantesco escaparate de las últimas tecnologías digitales, aplicadas a las competiciones, a las retransmisiones y todo lo que les rodeó.
Algunas agencias informativas emplearon dispositivos robóticos que permiten colocar cámaras en posiciones inusuales, como en lo alto de los techos de los pabellones o sobre los terrenos de juego, equipadas para tomar imágenes o fotos, controladas a distancia o de forma autónoma sin intervención humana.
También se ofreció una amplia cobertura de contenidos fotográficos en 3D de máxima calidad, que estuvieron disponibles para sus clientes tan solo unos pocos segundos después de ser tomados y procesados.
Durante los Juegos Olímpicos londinenses el sudafricano Óscar Pistorius se convirtió en el primer atleta que ha competido olímpicamente con prótesis artificiales en lugar de piernas, y la firma Omega utilizó el sistema de cronometraje para pistas y piscinas "Quantum Timer" con una resolución de un microsegundo, cien veces más que los dispositivos actuales.
Asimismo, numerosos atletas emplearon el software "Dartfish" que, gracias a una serie de cámaras que filman a velocidades altísimas y reflectores unidos a distintas partes del cuerpo, permite determinar qué ajustes debe realizar el deportista para optimizar su técnica, algunos tan sutiles como cambiar levemente la forma en que el corredor levanta una pierna.
Otros competidores recurrieron al sistema informático "StroMotionŽ", que muestra en una secuencia el rendimiento de un atleta paso a paso, por ejemplo durante un salto de longitud.
Un año, en resumen, en que la tecnología y las aplicaciones de algunos de sus logros han tenido una gran repercusión y servirán para hacernos la vida más fácil.
Publicado el Mié, 02/01/2013 - 4:23pm | EFE



miércoles, 20 de febrero de 2013

Los clientes Online tienen más poder que los clientes del mundo físico: cliente 2.0 vs cliente 1.0


Aunque los clientes son muy importantes en todos los tipos de negocios (offline y online), siempre he pensado que los clientes online tienen más poder que los clientes del mundo físico debido a cuatro razones fundamentales:
1. El cliente online tiene mucha información a su disposición
  • En un negocio físico la información que tiene el cliente es la que le provee el dueño del negocio, lo que hace la toma de decisiones más subjetiva.
  • El cliente online tiene gran cantidad de información a su disposición para la toma de decisiones ya que utiliza Internet y las redes sociales para obtener la información que requiere para decidir.
  • Toda esta información le da poder al cliente online.
  • Estrategia a seguir: En los sitios web y las redes sociales debemos dar “montañas” de información al cliente, esto generará confianza y evitará que el cliente tenga que salir del sitio para obtener la información que requiere para la toma de decisiones.
2. El cliente online está a un clic de distancia de la competencia.
  • Una persona que tenga un almacén en un buen centro comercial puede asumir, con buen grado de certeza,  que el cliente nunca sabrá que el artículo que está comprando lo puede conseguir a mitad de precio en otro lugar distante o de difícil acceso.
  • En Internet y las redes sociales, el almacén del centro comercial y el sitio distante que vende a mitad de precio están a un clic.
  • Estrategia a seguir: En los negocios online no se puede especular con el precio de los productos, si se vende un producto más caro que la competencia, se debe ofrecer un valor agregado mayor que sea valorado por el cliente.
3. El cliente de los negocios online tiene el control de la interacción.
  • En los negocios físicos se tiene la capacidad de influenciar la intensión de compra del cliente.
  • En los negocios online si no se logra cautivar rápidamente la atención del cliente se irá para otro sitio.
  • Estrategia a seguir: Se debe crear un sitio con criterios de usabilidad y conversión para que los clientes que lleguen a nuestro negocio electrónico encuentren y compren fácilmente los productos y servicios que ofrecemos.
4. El cliente online utiliza Internet y las redes sociales para quejarse.
  • Cuando un cliente de un negocio físico se disgusta, en la mayoría de las ocasiones,  el impacto de su queja tiene un alcance local.
  • Cuando un cliente de un negocio online se disgusta,  utilizará Internet y las redes sociales para manifestar su disgusto. Como Internet y las redes sociales son herramientas de comunicación tan poderosas, puede perjudicar de manera significativa la imagen de empresa.
  • Estrategia a seguir: En los negocios online es fundamental tener un sistema de atención de quejas y reclamos con responsables y tiempos de respuesta estandarizados que permita comprobar que el cliente quede satisfecho con la respuesta.
Conclusión:
Los clientes de los negocios Online tienen más poder que los clientes del mundo físico.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Instagram actualiza su versión Web con más funciones.



Una de las principales falencias de Instagram era su acotada audiencia de usuarios , limitada al mundo móvil del iPhone primero, y de los dispositivos Android más tarde. Este inconveniente fue solucionado en parte con la versión web de los perfiles de la plataforma, que permiten marcar los retratos preferidos y realizar comentarios, sin necesidad de contar con un móvil.
A partir de ahora, los usuarios aficionados a los filtros de esta aplicación, adquirida por 1000 millones de dólares por Facebook , no necesitarán ingresar a sus dispositivos móviles para ver la actividad de sus amigos en Instagram, ya que la compañía anunció la posibilidad de visualizar estas actualizaciones al ingresar a su sitio desde cualquier navegador web.
De forma cronológica, todas fotos tomadas por los contactos aparecerán luego de haber ingresado el usuario y contraseña en  http://www.instagram.com/con la misma interfaz y funciones presentes en la versión para teléfonos móviles de Instagram.
"Todos los usuarios deberían acceder a Instagram desde cualquier dispositivo, sin importar si es una computadora de escritorio o una tableta", dijo su cofundador Kevin Systrom en el blog oficial de la compañía . No obstante, el ejecutivo agregó que la posibilidad de tomar fotos y los distintivos filtros no se encuentran disponibles para la versión web .
"Esta versión web apunta a ofrecer una experiencia de visualización rápida y simple de disfrutar los contenidos de Instragram", dijo Systrom.
En esta nota te contamos qué alternativas gratis tenés para agregarle filtros a las fotos sin usar Instagram, también en Tuwitter suma filtros para las fotos publicadas.